
La Aventura Comienza Ahora!
Descubre la magía del Lago Calima, un destino donde la naturaleza, la cultura y la aventura se unen para ofrecerte una experiencia inolvidable. Aquí encontrarás todo en un solo lugar: alojamiento acogedor para descansar, una excelente gastronómica, experiencias únicas sobre el agua y la tierra, y mucho más para que solo te preocupes por disfrutar.






Bienvenidos a Calima El Darién (Lago Calima)


Historia del Lago Calima
Desde el siglo XVII, esta encantadora región ha sido testigo de la llegada de numerosos pioneros, atraídos inicialmente por la promesa de riquezas mineras. Aunque no hallaron oro, descubrieron algo aún más valioso: una tierra de paisajes majestuosos, naturaleza exuberante y un clima privilegiado. Cautivados por su belleza, decidieron quedarse y dedicar sus vidas a la agricultura y la ganadería.
La historia de El Darién comienza con un sueño compartido por varios colonos que buscaban establecer un centro urbano donde pudieran crecer las actividades comerciales y sociales de la región. Fue así como, en enero de 1907, iniciaron la transformación del entorno: se abrieron caminos, se trazaron parques y se definieron espacios públicos donde más adelante se levantarían la iglesia y los edificios administrativos.
En 1912, colonos provenientes de Antioquia, Valle del Cauca y Caldas fundaron oficialmente el pueblo. Años más tarde, en 1918, El Darién fue declarado cabecera de corregimiento; en 1920, cabecera de inspección departamental; y finalmente, en 1939, se convirtió en el Municipio de Calima, gracias a la ordenanza No. 049 de la Asamblea Departamental, segregándose del Municipio de Yotoco y designando a El Darién como su cabecera.
El nombre "Calima" rinde homenaje a la suave neblina que cada tarde baja por el cañón del río Bravo, cubriendo la cuenca del lago y envolviendo las montañas en un velo misterioso casi todo el año. Es un espectáculo natural que encanta a visitantes y locales por igual.
El nombre de El Darién, por su parte, fue inspirado por Don Nicolás Restrepo, uno de sus fundadores, quien encontró un notable parecido con los paisajes del Darién chocoano.
Uno de los mayores tesoros de esta región es el Embalse Calima, una joya natural y obra de ingeniería construida por la empresa PERINI e inaugurada en 1966. Con 13 kilómetros de largo por 1,5 kilómetros de ancho, y una superficie de 1.934 hectáreas, el lago no solo abastece de energía, sino que también se ha convertido en un destino turístico ideal para la práctica de deportes náuticos y el descanso en plena naturaleza.
Su profundidad: La profundidad máxima del Lago Calima alcanza los 110 metros.





Suscríbete
Recibe novedades y promociones






